Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes​


preguntas.png

¿Para qué me sirve el RFC?​


EL RFC es un requisito principalmente para el pago de impuestos federales. Toda persona física o moral que realice una actividad económica debe contar con su RFC.

A partir de Octubre del 2021 es obligatorio que todos los mexicanos mayores de 18 años soliciten su RFC aunque no trabajen. Si cuentas con tu CURP puedes tramitarlo en línea en el sitio web del SAT. Consulta nuestras ligas de interés para más detalles.

Puedes consultar tu RFC con Homoclave en la siguiente dirección: https://mirfcycurp.com/foro/consulta.

¿Para qué me sirve la CURP?​


Al ser una clave que te identifica de manera única, la CURP es necesaria para muchos trámites oficiales y no oficiales. Si te solicitan la CURP puedes validarla como referencia en nuestro sitio, o bien puedes consultarla en el sitio oficial. Consulta nuestras ligas de interés para conocer más.

En caso de viajes nacionales siempre es recomendable portar alguna identificación que indique tu CURP. Un buen tip para tus viajes es siempre contar con al menos dos identificaciones como tu INE o Pasaporte, y llevarlos en lugares separados. De esta manera si pierdes o desafortunadamente te roban algunos de ellos, podrás contar con el segundo documento que te permitirá viajar en avión con normalidad.

Puedes consultar tu CURP en la siguiente dirección: https://mirfcycurp.com/foro/consulta.

¿Qué es el NSS y para que sirve?​


El Número de Seguridad Social (NSS) es un número único que se te asigna al darte de alta ante el IMSS. El NSS es requerido para diversos trámites en el IMSS. Puedes realizar el trámite de asignación y consulta en línea. Consulta nuevas ligas de interés para más detalles.

¿Cómo tramito mi RFC?​


Puedes iniciar el trámite en la página del SAT y terminarlo en la oficina del SAT más cercana, o realizar todo el proceso de manera presencial. Para más información consulta nuestras ligas de interés.

¿Qué puedo facturar y deducir de impuestos como persona física?​


Las personas físicas pueden deducir de impuestos colegiaturas, gastos médicos, primas de seguros, gastos funerarios, entre otros conceptos. Para deducir estos impuestos necesitarás contar con las facturas, por lo cual requieres tu RFC. Para más información consulta nuestras ligas de interés.

¿Debo tramitar mi RFC al cumplir los 18 años de edad?​


A partir del 2022 todas las personas mayores de 18 años deberán tramitar su RFC ante el SAT. Esto para incentivar la responsabilidad fiscal desde el inicio de la edad laboral, así como para reducir la falsificación{on y robo de identidad.

¿Los extranjeros pueden obtener CURP y RFC?​


Las extranjeros pueden obtener un CURP temporal, y también pueden inscribirse en el RFC.

¿Que es el buzón tributario? ¿Debo tenerlo como persona física?​


El buzón tributario es un sistema a través del cual el SAT puede enviar notificaciones a sus contribuyentes. Activa y actualiza los datos de contacto para evitar problemas ante el SAT.

¿Cuáles son los aspectos más relevantes de la Reforma Fiscal del 2022?​


Consulta nuestras ligas de interés para encontrar los aspectos más relevantes de esta reforma.
 
Última edición:
Arriba