¿Que es el CURP?

5.00 estrella(s)
16 Valuación
curp.png



La CURP es la “Clave Única de Registro de Población”, un identificador único para ciudadanos y residentes de México. Esta clave te identifica de manera única, por lo cuál es requerida para muchos de tus trámites oficiales.


¿Cómo se compone la CURP?​


La CURP es una clave alfanumérica de 18 posiciones, y está compuesta de los siguientes elementos:

  • Primera letra del Apellido Paterno
  • Primera vocal interior (después de la primera letra) del Apellido Paterno
  • Primera letra del Apellido Materno (o X en caso de no contar con un segundo apellido)
  • Fecha de nacimiento: 2 dígitos para el año, 2 dígitos para el mes, 2 dígitos para el día (Ejemplo Septiembre 30 de 1989 sería 890930)
  • Letra H para género masculino, M para el femenino
  • Código de dos letras para el estado. En este caso se utiliza el catálogo de RENAPO
  • Primera consonante interior (después de la primera letra) del Apellido Paterno
  • Primera consonante interior del Apellido Materno
  • Homoclave de dos posiciones asignada por Secretaría de Gobernación (SEGOB) para evitar instancias repetidas

Puedes consultar tu CURP en este sitio web, o consultarlo en un sitio oficial. Consulta nuestras otras ligas de interés.


¿Para qué me sirve la CURP?​


Al ser una clave que te identifica de manera única, la CURP es necesaria para muchos trámites oficiales y no oficiales. Si te solicitan la CURP puedes validarla como referencia en nuestro sitio, o bien puedes consultarla en el sitio oficial. Consulta nuestras ligas de interés para conocer más.

En caso de viajes nacionales siempre es recomendable portar alguna identificación que indique tu CURP. Un buen tip para tus viajes es siempre contar con al menos dos identificaciones como tu INE o Pasaporte, y llevarlos en lugares separados. De esta manera si pierdes o desafortunadamente te roban algunos de ellos, podrás contar con el segundo documento que te permitirá viajar en avión con normalidad.
 
Última edición:
Arriba